XI CxM Nico Molina - Sierra de Dúrcal - 2023
Domingo 5 de marzo de 2023
NORMATIVA:
Se convoca la XI CxM Nico Molina - Sierra de Dúrcal, Sierra Nevada 2023, que se regirá por la presenta normativa y por la normativa específica “Reglamento de Carreras por Montaña” de la FEDERACIÓN ANDALUZA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y SENDERISMO (FADMES).
La prueba está organizada por el EXMO. AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL, la FEDERACIÓN ANDALUZA DE DEPORTES DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO (FADMES) con la colaboración del CLUB DE MONTAÑA CERRO DEL CABALLO y el patrocinio de la empresa ALTUS.
La carrera discurre en gran parte de su recorrido dentro del parque natural de Sierra Nevada dentro del término municipal de Dúrcal. Es por ello que se mantendrá una especial atención en el transcurso de la prueba a la protección medioambiental que merece la zona fomentando valores de conservación y penalizando comportamientos dañinos.
La carrera se celebrará el domingo 5 de marzo de 2023 con salida y llegada en el Parque de la Estación de Dúrcal según el horario previsto en el artículo 13 del reglamento de la prueba.
Se establecen dos modalidades de carrera CxM-23K y CxM-11K. Las pruebas transcurrirán por la sierra de Dúrcal y cauce del Río Durcal por senderos y caminos señalizados con un balizado de cintas de colores, carteles u otras señales. Parte de la carrera discurrirá por carriles de montaña con posible circulación de vehículos ajenos a la organización, por lo que deberá tenerse especial cuidado a éste particular. Las características técnicas de cada una de las pruebas son las siguientes:
Prueba |
Longitud |
Desnivel positivo |
Track de la prueba |
CxM-23K |
23,7 Km |
+1.329 m |
Descargar aquí |
CxM-11K |
11,5 Km |
+600 m |
Descargar aquí |
Descargate la normativa de la prueba aquí.
Los detalles de cada una de las pruebas son las siguientes:
VIII Carrera Vertical (CV) Sierra de Dúrcal. Sierra Nevada. 2023
Sábado 4 de marzo de 2023
NORMATIVA
Se convoca la VII Carrera Vertical (CV) Sierra de Dúrcal. Sierra Nevada 2021 que se regirá por la presente normativa y por la normativa específica “Reglamento de Carreras por Montaña” de la FEDERACIÓN ANDALUZA DE DEPORTES DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO (FADMES)
La prueba está organizada por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DÚRCAL, la FEDERACIÓN ANDALUZA DE DEPORTES DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO (FADMES) con la colaboración del CLUB DE MONTAÑA CERRO DEL CABALLO y el patrocinio de la empresa ALTUS.
La VIII Carrera Vertical Sierra de Dúrcal será puntuable para la Copa de Andalucía de Carreras Verticales.
La carrera se celebrará el sábado 4 de marzo de 2023 con salida en el paraje “Poza Pipa” en el Río Dúrcal y llegada en la cumbre del “ Cerro Zahor” en TM. de Dúrcal.
La prueba transcurrirá por la Sierra de Dúrcal por senderos y caminos señalizados con un balizado de cintas de colores, carteles u otras señales. Parte de la carrera discurrirá por carriles de montaña con posible circulación de vehículos ajenos a la organización, por lo que deberá tenerse especial cuidado a éste particular. Las características técnicas de la prueba son las siguientes:
Prueba |
Longitud |
Desnivel positivo |
Track de la prueba |
C. Vertical |
5,2 Km |
930 m |
Descargar aquí |
C. Vertical Cadete |
3,4 Km | 580 m |
Descargar aquí |
La carrera de será del tipo contrareloj con salida individual en intervalos de tiempo de 30 segundos, salvo algunos corredores y corredoras cuyo intervalo será mayor. La organización facilitará un listado de corredores/as con el orden y la hora de salida de todos los participantes con antelación al día de la celebración de la prueba. Éste listado se publicará en la pag. Web del organizador, http://www.cxmsierradurcal.cerrodelcaballo.es , en la web de la empresa de cronometraje http://www.global-tempo.com/ y en un mailing a todos los participantes.
La meta se sitúa en la cumbre del cerro el Zahor, en una zona de difícil acceso de vehículos. Es por ello que la bajada a la zona de control se realizará por medios propios de cada participante en camino preparado para tal fin. En función de la situación pandémica, la organización determinará el recorrido de vuelta a la salida, que deberá respetarse obligatoriamente. De todas formas, el club organizador dispondrá de los medios adecuados y de un vehículo para la atención y traslado de los corredores que manifiesten no poder realizar el camino de regreso por sus medios.
Descargate la normativa de la prueba aquí.
LOS DETALLES DE LA PRUEBA SON LOS SIGUIENTES:
CIRCULAR SIERRA DÚRCAL - LA ESPERANZA
SITUACIÓN:
El sendero circular está en el Municipio de Dúrcal, provincia de Granada. Circula por la parte occidental de Sierra Nevada. Saliendo del Centro de Dúrcal (Parque de la Paz) transcurre por la parte occidental de Sierra Nevada con vistas muy bellas tanto del valle de Lecrín como de Sierra Nevada, llegando hasta las mismas estribaciones del Caballo. Se baja por el canal de la Central de Dúrcal para tomar la vereda en el Collado de los “Volaores”, la Rambla y llegar de nuevo a Dúrcal por el mismo recorrido.
Proyecto Homologado por la Federación Andaluza de Montañismo - junio 2015
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Salimos desde el Parque de la Paz en Dúrcal (Parque de la Estación). Bajamos por la calle principal y tomamos la calle que sale a la derecha al pasar la última casa del pueblo, la Casa de la Juventud. Avanzamos por esta calle hasta cruzar la carretera por un túnel y giramos a la izquierda para bajar por la vía de servicio. A unos 200 metros sale una vereda a la derecha que, tras varios cruces y dejando a nuestra derecha las ruinas del Fuerte de Márgena, nos lleva a un camino llano asfaltado que tomamos hacia la izquierda. A la altura del Instituto, la carretera asciende hasta la Planta de tratamiento de dolomías Sibelco Europe. Seguimos por la pista asfaltada, que dejamos al poco para subir por la vereda del entorno del Parque Natural de Sierra Nevada que nos sube sin pérdida posible hasta la Casilla del Agua. Al terminar el ascenso, seguimos un camino hacia la derecha que nos lleva al Peñón de Granada, excelso mirador hacia el valle de Lecrín, las sierras de Albuñuelas, Tejeda y Almijara, y la Sierra Nevada.
El carril continúa hasta un cruce donde tomamos otro carril que se dirige a La Magara. A los pocos km, estamos atentos a coger la Verea de las Bestias a nuestra derecha, que nos sube hasta la cota máxima de la ruta, el Cortijo Echevarría, con agua de excelente calidad en Fuente Fría, unos metros más arriba.
En este tramo, la ruta sigue la acequia de los hechos y comparte recorrido con el sendero Sulayr GR-240 que recorre todo el perímetro de Sierra Nevada.
Seguimos el Sulayr hasta el lugar conocido como Suerte del Pero, donde una vereda nos lleva entre abedules y robles por la ruta del Canal de Sevillana durante varios km. Llegados al collado de los Volaores, descendemos por una vereda que nos lleva hasta una fuente en la rambla. Continuamos el descenso sobre la gravilla de la rambla hasta Peñagallo, dejamos la central hidroeléctrica a la derecha, y volvemos a la Planta de tratamiento de dolomías Sibelco Europe, donde tomamos en sentido inverso el mismo camino que seguimos al iniciar la ruta para así volver al Parque de la Estación de Dúrcal.
COMO LLEGAR HASTA EL INICIO DE LA RUTA:
Vehículo:
Autovía A-44 de Granada a Motril,Salida: 153 Cozvíjar-Dúrcal.
Antigua Carretera Nacional 323.
Autobús:
Desde Granada- Palacio de Congresos.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Ficha técnica: PRA-A 385 Circular Sierra Dúrcal - La Esperanza | |
Longitud: 30,24 Km. | Tipo sendero: Circular. |
Tiempo estimado: 10 horas | Terreno: Vereda y carril |
Desnivel positivo acumulado: 1865 m. | Época: Todo el año. |
Desnivel negativo acumulado: 1865 m. | Dificultad: Alta. |
Punto de salida: 760 m. | Altura máxima: 1967 m. |
Descárgate el tríptico de la ruta aquí. | Descárgate el track de la ruta aquí. |